El significado de los sueños

¿Has despertado y recuerdas lo que soñaste?

¿Tu sueño no deja de pasar por tu cabeza una y otra vez?

¿Has tenido el mismo sueño en más de una ocasión?

¿Piensas que tu sueño tiene algún “significado oculto”?

Si tu respuesta es SI a alguna o quizás todas estas preguntas, entonces me complace decirte que ERES UNA PERSONA NORMAL. No obstante, el hecho de poder recordar tu sueño te da una clara ventaja: puedes intentar analizarlo.

Aunque muchos lo nieguen, TODAS LAS PERSONAS SUEÑAN CADA DÍA, y dependiendo del grado de actividad cerebral que hayas experimentado durante tu sueño, es posible que recuerdes con mayor o menor precisión los detalles del mismo.

Muchas de las cosas que soñamos están relacionadas con nuestras vivencias del día a día, como preocupaciones, discusiones, problemas, aspiraciones y miedos.

Es por ello que si logras recordar lo que soñaste, puedes intentar comprenderlo a través de algunos sitios web como los siguientes:

  • Misabueso.com: Es un sitio donde tienes un diccionario de los sueños bastante completo que te ayudará a comprender mejor tus sueños y/o pesadillas. Una vez sepas qué es lo que te aflije de los mismos, sólo tienes que cambiar tu actitud o ciertos hábitos para dejar de tener esas molestas pesadillas.
  • suenos.significado-de-nombres.com: Otro diccionario de sueños que también puedes usar.

Te soprenderá saber que existen algunas historias interesantes donde un simple sueño ha cambiado completamente la vida de una persona (más adelante voy a mencionar un par de casos interesantes).


Un minuto, ¿esto no es como los horóscopos y esas tonterías?

No, nada de eso. Los sueños son manifestaciones de nuestro subconsciente, de modo que analizar nuestros sueños nos AYUDA a conocernos mejor y a tomar consciencia de acciones, palabras o pensamientos que nos están perjudicando de una u otra forma.

Además muchas veces tenemos PESADILLAS que no sólo nos perjudican en la noche, sino también en el día debido a malos recuerdos o sensaciones, además del agotamiento físico que nos producen al impedirnos un descanso safistactorio.

Es por ello que analizar nuestros sueños/pesadillas es algo bueno y sano porque estamos prestando atención a un sector de nosotros mismos que ignoramos la mayor parte del tiempo.

No obstante, tampoco pienses que cada sueño SIEMPRE tiene un significado oculto de “gran importancia” que tienes que descubrir. Nunca es bueno irse por los extremos.


HISTORIAS INTERESANTES

Como ya lo mencioné, existen algunas historias que cambiaron la vida de una persona a causa de un solo sueño. El día de hoy voy a mencionar dos historias que particularmente me parecieron muy interesantes:


El Trino del Diablo

Llamada así a la sonata para violín en sol menor compuesta por Giuseppe Tartini (1692–1770), siendo su obra de mayor éxito.

Cuenta la historia que el músico compuso dicha sonata basándose en un sueño donde un demonio se le apareció. El músico lo retó a tocar su violín pues quería humillarlo, pero para su sorpresa aquel demonio tocó el violín con una destreza inmensamente superior a la suya.

La música que escuchaba era tan bella e intensa que lo dejó pasmado, le cortó la respiración y lo hizo despertar. Cuando despertó, inmediatemente comenzó a transcribir dicha música en un papel pautado.

He aquí el resultado:

Según el compositor, a pesar de la hermosura de la sonata que había transcrito, no era nada comparado con lo que realmente llegó a escuchar en su sueño.

“La sonata que compuse entonces es, por lejos, la mejor que jamás he escrito y aún la llamo “La sonata del Diablo”, pero resultó tan inferior a lo que había oído en el sueño que me hubiera gustado romper mi violín en pedazos y abandonar la música para siempre…”


José, rey de los sueños

Esta es quizás la historia más conocida de la Biblia en cuanto a sueños se refiere. Siendo más específico, la parte que nos interesa se encuentra en Génesis 41.

La historia trata de la vida de José, el undécimo de los doce hijos de Jacob, y de cómo salvó a un país entero de una gran crisis que se avecinaba gracias a una oportuna interpretación de los sueños que tuvo el Faraón.

Si quieres ver la historia con mayor detalle, te sugiero ver la película José: El rey de los sueños”, la cual llega a ser una precuela de “El príncipe de Egipto”.

Ahora bien, si quieres ir al grano, pues aquí va:

Dicho Faraón había tenido dos sueños que lo tenían bastante preocupado aun sin saber por qué.

“Aconteció que pasados dos años tuvo Faraón un sueño. Le parecía que estaba junto al río; y que del río subían siete vacas, hermosas a la vista, y muy gordas, y pacían en el prado. Y que tras ellas subían del río otras siete vacas de feo aspecto y enjutas de carne, y se pararon cerca de las vacas hermosas a la orilla del río; y que las vacas de feo aspecto y enjutas de carne devoraban a las siete vacas hermosas y muy gordas. Y despertó Faraón.

Se durmió de nuevo, y soñó la segunda vez: Que siete espigas llenas y hermosas crecían de una sola caña, y que después de ellas salían otras siete espigas menudas y abatidas del viento solano; y las siete espigas menudas devoraban a las siete espigas gruesas y llenas. Y despertó Faraón, y he aquí que era sueño. Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió e hizo llamar a todos los magos de Egipto, y a todos sus sabios; y les contó Faraón sus sueños, mas no había quien los pudiese interpretar a Faraón.”

Fue ahí cuando alguien recomendó al Faraón llamar a José, ya que anteriormente él había interpretado correctamente los sueños de otras personas del palacio.

“Y dijo Faraón a José: Yo he tenido un sueño, y no hay quien lo interprete; mas he oído decir de ti, que oyes sueños para interpretarlos. 

Respondió José a Faraón, diciendo: No está en mí; Dios será el que dé respuesta propicia a Faraón.

Y Faraón le contó su sueño a José.

Entonces respondió José a Faraón: El sueño de Faraón es uno mismo; Dios ha mostrado a Faraón lo que va a hacer. Las siete vacas hermosas siete años son; y las espigas hermosas son siete años: el sueño es uno mismo. También las siete vacas flacas y feas que subían tras ellas, son siete años; y las siete espigas menudas y marchitas del viento solano, siete años serán de hambre.

Esto es lo que respondo a Faraón. Lo que Dios va a hacer, lo ha mostrado a Faraón.

He aquí vienen siete años de gran abundancia en toda la tierra de Egipto. 

Y tras ellos seguirán siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto, y el hambre consumirá la tierra.

Y aquella abundancia no se echará de ver, a causa del hambre siguiente la cual será gravísima.

Y el suceder el sueño a Faraón dos veces, significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla.

Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto.

Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia.

Y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo.

Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre.”

Después de eso se imaginarán lo que sucedió: José se convirtió en aquel “varón prudente y sabio” que gobernaría sobre la tierra de Egipto. Y tal y como lo predijo, la hambruna llegó 7 años después, para lo cual ya estaban preparados gracias a la oportuna predicción.


CONCLUSIÓN

Como pudieron observar, algunos sueños pueden ayudarnos a mejorar un poco nuestra calidad de vida, así como también simplemente pueden evitar que pasemos por alguna situación lamentable.

Puse ambos ejemplos, uno con el Diablo y otro con Dios, para mostrar que independientemente de cómo se vea el sueño, uno puede sacar lo mejor del mismo si se lo propone.

En lo personal, en más de una ocasión algún sueño me ha ayudado a evitar malos momentos, ya sea en el trabajo o en la familia, así como también me han dado indicios de prosperidad, los cuales se han cumplido en su momento.

Es por ello que de vez en cuando vale la pena tomarse un tiempo para analizar nuestros sueños. Te sorprenderá lo mucho que puedes aprender de ellos, así como también pueden aportarte un sano entretenimiento.

En fin, espero que el artículo te haya sido de utilidad.

GRACIAS POR TU VISITA!

Solucionar problema: explorador lento en windows 7

Para empezar tengo instalado Windows 7 en mi portátil y con el tiempo el explorador se ha vuelto sumamente lento. Si bien a veces no lo es tanto, en otras la barra de progreso en la parte superior de las ventanas tarda toda una eternidad en cargarse.

Esto ocurre cuando:

  • Abro una simple carpeta
  • Hago click derecho en algún lado
  • Muevo/Copio archivos, por muy livianos que sean
  • Abro algún archivo desde un programa externo

Fue así que busqué alguna solución por la web y me topé con las mismas respuestas una y otra vez:

  • Desfragmentar el disco duro
  • Buscar y reparar errores en el disco mediante chkdsk
  • Asegurarse de que no haya algún virus o malware instalado en el ordenador
  • Disminuir la cantidad de programas que se inician automáticamente con el sistema
  • Reducir los efectos visuales del sistema operativo (intentar usar el “tema clásico de windows”)
  • Usar el programa CCleaner para deshacerse de archivos basura y errores en el registro

Hice caso a todas ellas al pie de la letra y aún así continuaba con el mismo problema: el explorador de windows seguía siendo lento.

Me parecía increíble que el explorador no hubiese mejorado ABSOLUTAMENTE NADA después de tantas cosas. Ya se imaginarán mi frustración…

homero_maldito_w7_se_mas_rapido

Quizás una salida rápida hubiera sido simplemente FORMATEAR la máquina. Sin embargo esta vez me encontraba con tiempo y decidí seguir indagando en el problema hasta encontrar una solución.


Solución

Afortunadamente después de unos días finalmente di con la solución: desactivar el servicio de búsqueda de windows.

Para lograr esto simplemente se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a inicio o abrir el Explorador de windows
  2. Click derecho en Equipo y click en Administrar
  3. Click en Servicios y Aplicaciones
  4. Click en Servicios. Una larga lista de servicios debería mostrarse ahora.
  5. Buscar el servicio Windows Search
  6. Click en Propiedades
  7. En donde dice “Tipo de inicio” seleccionar la opción Deshabilitado
  8. Click en Aceptar

deshabilitando_windows_search

Y listo. Tu explorador de windows ya no debería demorar tanto cuando navegues por los directorios.


Explicación

El servicio de búsqueda de windows consume muchísimos recursos y SIEMPRE está activo, de modo que mientras más archivos tengamos en nuestra computadora, más demorará en ejecutarse dicho servicio debido a que tiene más elementos que analizar e indexar en su base de datos.

Cabe mencionar que es gracias a este servicio que al realizar búsquedas en windows 7 los elementos aparecen mucho más rápido que en las anteriores versiones de windows (como el XP). Sin embargo como contraparte ésto vuelve más lento el explorador de windows con el tiempo, así que no es aconsejable tenerlo activado (cosa que viene por defecto).

Y si eres como yo, alguien que frecuentemente necesita realizar búsquedas rápidas en el ordenador, pues mi consejo es que te instales un software gratuito como “Everything” (lo puedes descargar aquí), el cual realiza fácilmente búsquedas en windows de forma mucho más rápida, completa y eficiente que la que viene con el sistema operativo.

En fin, espero que el artículo te haya sido útil y hayas podido mejorar el rendimiento de tu equipo, así sea un poco.

Análisis de Jojo’s Bizarre Adventure

Seguramente has oído hablar del anime llamado “Jojo’s Bizarre Adventure”, además de las interminables parodias que hay en youtube. Es por ello que la semana pasada decidí ver esta serie, de modo que ahora ya puedo dar una opinión al respecto para los interesandos en el tema.

Jojos_Bizarre_Adventure_logo


¿Pero de qué trata Jojo’s Bizarre Adventure?

Básicamente la historia trata de las desventuras de la familia Joestar en una serie de eventos que comienzan con el hallazgo de una misteriosa máscara de piedra.

mascara_piedra

Literalmente la serie podría traducirse como “Las Bizarras Aventuras de Jojo”, usando “bizarro” en el sentido anglosajón de la palabra.

Si bien inicialmente la trama puede parecer de lo más trivial y aburrida, comienza a ponerse interesante a medida que pasan los episodios… y no necesariamente por la historia (al menos al principio). Me refiero a que tiene un estilo único que no he visto en ningún otro anime hasta ahora.

Si quieres tener una idea de cómo es un capítulo de Jojo’s, mira el siguiente video:


Pero si la historia es algo simple, entonces ¿qué rayos tiene de bueno?

Si han leído mi anterior artículo sobre “One Punch Man”, podrán saber con certeza que no es necesario contar con una historia complicada para producir un anime interesante. En el caso de OPM, las peleas épicas y variedad de personajes que aparecían a lo largo de la serie, sumado a su buena animación, dieron como resultado un anime sumamente bueno e interesante.

Jojo’s Bizarre Adventure también maneja esto muy bien, pero de una forma completamente diferente a OPM y con un estilo muy peculiar. Es algo un tanto dificil de explicar (si viste el anterior video, probablemente ya tienes una idea de a qué me refiero), pero haré lo posible por describir todos los puntos fuertes que logré percibir de la serie.


PAREN TODO! Acabo de ver unas imágenes de esta serie que son muy “raras” (cof cof “trolazos everywhere” cof cof)

Bueno, quería llegar a eso en algún momento ya que precisamente ese detalle fue lo que me impidió ver Jojo’s el año pasado.

¿Qué tipo de imágenes? -se preguntarán algunos pocos.

Bueno pues:

pose_de_trolazo_jojo

joseph-joestar_trava

opening_hombres_pilar_1

– Mmm… la última imagen no está mal. De hecho, parecen enemigos muy poderosos y masculinos!

¿En serio? Vamos a alejar un poco más la cámara para que los veas de nuevo…

opening_hombres_pilar_2

– Pero qué caraj..!

Bueno, en este punto cualquier hombre cuerdo y heterosexual pensaría lo siguiente al respecto:

creo_otro_anime_homosexuales

Pues adivina qué… eso es COMPLETAMENTE ERRÓNEO!

Precisamente este tipo de imágenes, que efectivamente pertenecen tanto al manga como al anime, hizo que Jojo’s se ganara una mala fama entre aquellos que no lo han visto, ya que actualmente existe un sin fin de animes con personajes “afeminados” (incluyendo animes shonens populares como DBZ, Naruto y One Piece) y se podría llegar a pensar que Jojo’s está dentro de esta lista.

Es por ello que las personas se espantan al ver dichas imágenes de la serie, pues todo esto fácilmente podría traducir Jojo’s como un anime de “hombres musculosos con poses raras”, lo cual no es nada atractivo para el público general en occidente.


¿Entonces por qué sólo aparecen hombres musculosos?

La mayoría de los personajes de los primeros arcos son musculosos porque la obra en sí es bastante vieja (1987). En esa época sacar personajes fuertes y musculosos estaba de moda tanto en el manga como en el anime, quizás el mejor ejemplo de ello sea Dragon Ball Z ya que su anime se emitió cerca del mismo año (1989).

goku

Y en cuanto al tema de las poses de los personajes, pues es casi el mismo caso, puesto que dicho elemento ya ha sido empleado en el pasado por otras series (como en las “Fuerzas Especiales Ginyu” de Dragon Ball Z)

recoome_posando

Ginyu_force_by_wafia

Sin embargo en Jojo’s este elemento es algo sumamente curioso y único. Personalmente nunca pensé que algo así podría ser tan bien usado para condimentar una serie anime.

No fue hasta que empecé a ver Jojo’s que descubrí que un elemento tan trivial y ridículo como las “poses” podría dar un toque tan interesante a una serie si se lo hacía correctamente.

cars-pillar_men-pose

zeppeli_pose

do-do-do-do-do

De este modo Jojo’s Bizarre Adventure logró quitar la etiqueta “ridículo” al factor de las poses y la convirtió en algo simplemente genial.

Gracias a ello numerosos memes y materiales muy creativos han ido apareciendo en la web a manera de homenaje durante los últimos años.

tom

También cabe mencionar que a medida que los arcos van avanzando, el diseño de los personajes va cambiando puesto que el mangaka se va adaptando a la época.

Es por ello que a partir del 4to arco la mayoría de los personajes dejan de ser musculosos. En el manga puede apreciarse esta evolución en el diseño, dando como resultado algo muy original.


Análisis

Bien, ahora voy a proceder a describir detalladamente cada factor relevante que he logrado rescatar de Jojo’s Bizarre Adventure para justificar el por qué creo que es un anime que vale la pena ver.


1) Protagonistas diferentes

jonathan joseph jotaro

Quizás esto es una de las mejores cosas que se pueda pedir hoy en día en un anime, ya que la idea de tener que soportar al mismo protagonista, o grupo de protagonistas, una y otra vez dentro de la serie, películas y OVAS me parece algo demasiado explotado y aburrido (está por demás dar ejemplos).

Es por ello que me agradó la idea de que en Jojo’s Bizarre Adventure cada temporada o arco esté enfocado en distintos protagonistas, lo cual es algo interesante y a la vez un reto tanto para el autor de la serie como para el público.

¿Los nuevos personajes serán tan carismáticos como los anteriores?

Sin hacer spoilers les diré que en mi opinión todos y cada uno de ellos son bastante aceptables y con personalidades diferentes, de modo que en el transcurso de la serie no tendrás que preocuparte por este factor.

jojoeyesofheaventgs

También cabe mencionar que el personaje central siempre es un descendiente de la familia Joestar, de modo que la época de cada aventura está ambientada en un año diferente (1880, 1938, 1989, etc).


2) Años y lugares diferentes

Por si fuera poco los lugares siempre están cambiando, de modo que cada aventura se desarrolla en un país diferente (Japón, Estados Unidos, India, Egipto, Italia, etc) brindándonos nuevos paisajes y panoramas en el escenario.

mapa

Con decir que me fascinó el tema de vincular la máscara de piedra con la cultura Azteca, lo cual puede apreciarse en su ending:


3) Una calidad de animación extraordinaria

Cuando pensé que ya había visto la excelencia de la animación japoneza en series como “One Punch Man” y películas como “Redline”, me entero que Jojo’s Bizarre Adventure cuenta desde el 2012 con una calidad de animación que dejaría perplejo a cualquiera.

Mira el siguiente video para comprobarlo:

https://www.youtube.com/watch?v=eLwuQwKs4yA


4) Batallas al estilo “MacGyver”

Porque a diferencia de muchos otros animes, las batallas no se centran en la fuerza bruta o poderes ocultos que aparecen a última hora (conocido popularmente como “power up”) y que hacen vencedor al protagonista en la hora de la verdad por arte de magia o el “poder de la amistad”.

Irónicamente en Jojo’s Bizarre Adventure las batallas se centran en el ingenio e inteligencia de los personajes involucrados, de modo que el más listo y astuto será el vencedor, independientemente de sus habilidades.

Esto permite que la serie goze de muchos problemas interesantes y circunstancias impredecibles, las cuales te harán preguntarte: “¿Cómo saldrá Jojo de ésta?”.

No sería una exageración decir que los protagonistas deberán convertirse en auténticos MacGyvers para poder derrotar a sus oponentes, por muy intimidantes u omnipotentes que éstos puedan parecer.

dio_mascara

cars_perfecto


5) Estilos MUY peculiares

  • LAS POSES DE LOS PERSONAJES

caesar_y_joseph

Y como dato extra, muchas de estas poses están inspiradas en el arte del extranjero (es decir, fuera de Japón), como portadas de revistas, esculturas, etc.

He aquí algunos ejemplos:

Más imágenes sobre este tema pueden encontrarlos en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/pg/JoJosBizarreAdventureTW/photos/?tab=album&album_id=996663940428758

Finalmente dejo un hermoso video donde puede apreciarse a Araki (el creador de Jojos) tomando algunas de las revistas que usa para inspirarse en el diseño de sus personajes:

https://www.youtube.com/watch?v=NqnKRt_qYbA


  • PALABRERÍAS Y REDUNDANCIAS

En cada episodio SIEMPRE hay un personaje narrando o explicando lo que sucede en el mismo, incluyendo redundancias y cosas obvias para el espectador.

zeppeli_explicando

Por si fuera poco algunos personajes sobreactúan en algunas escenas con gritos y diálogos innecesarios, lo cual puede ser algo desagradable para muchos e incluso podrían hacerte abandonar la serie.

Necesitarás mucha paciencia para ver dichas escenas (si no estás acostumbrado), aunque una vez hayas terminado el primer arco (menos de 10 episodios) comprenderás que eso forma parte de su estilo y podrás continuar viendo la serie sin problemas.

jojos_obvio

Me atrevería a decir que es algo similar a Family Guy (Padre de Familia en español), ya que cuenta con escenas completamente vacías e innecesarias, pero que curiosamente dan un toque especial a la serie que hace resaltar su estilo de humor negro y absurdo.


6) Evolución de técnicas

Este elemento me encantó de la serie, ya que si bien comienza con algo relativamente simple como el uso de un arte marcial conocido como Hamon, las ténicas y habilidades de los protagonistas van siendo cada vez más creativas en cada arco hasta llegar a los poderosos Stands.

LuckPluckSwordJoseph_using_Rippleattack


7) Referencias everywhere

DIO, Zeppeli, Speedwagon, Santana, AC/DC, Iggy, Killer Queen, Aerosmith, Metallica, Black Sabbath, King Crimson, Green Day, Coco Jumbo… si alguno de estos nombres te suena familiar, te darás cuenta que la gran mayoría de los personajes de Jojos tienen referencias musicales en sus nombres, lo cual es un plus que podrás disfrutar de esta magnífica obra.

*Como dato extra: Desafortunadamente por esta razón, muchos nombres son ligeramente cambiados en el anime cuando se traducen al inglés (por ej: “Deadly Queen” en lugar de “Killer Queen”), para así evitar problemas de copyright.

8) Cantidad de episodios relativamente cortos

Si quieres comenzar a ver la serie, este es el orden en el que debes verlo:

  1. Jojo’s Bizarre Adventure – The Animation (2012): consta de 26 episodios en total (incluye los dos primeros arcos).
  2. Jojo’s Bizarre Adventure – Stardust Cruzaders I: consta de 24 episodios.
  3. Jojo’s Bizarre Adventure – Stardust Cruzaders II: consta de 24 episodios.
  4. Jojo’s Bizarre Adventure – Diamond is unbreakable: consta de 39 episodios.
  5. Jojo’s Bizarre Adventure – Golden Wind (Vento Aureo): consta de 39 episodios.
  6. Jojo’s Bizarre Adventure – Stone Ocean: consta de 38 episodios.

Te sorprenderá ver lo distinto e interesante que se pone cada arco respecto al anterior.


Si hasta este punto todavía dudas de si vale la pena ver Jojo’s Bizarre Adventure, pues entonces mira alguno de los siguientes videos:

  • Una BATALLA COMÚN en el universo de Jojo’s Bizarre Adventure:

  • La aparición de un enemigo muy peculiar:


Conclusión

«Es claro que Jojo’s Bizarre Adventure no es el mejor anime de la historia, ni tampoco un “Berserk”, pero definitivamente tiene un ESTILO ÚNICO que vale la pena ver»

jojo_simpson

Y esto es algo que no podrás descubrirlo viendo solamente un par de episodios, es más ni siquiera viendo un arco completo. Yo recomiendo ver hasta Stardust Cruzaders y sólo entonces sabrás si ha valido la pena ver o no este peculiar anime, así como seguirlo en sus nuevos arcos.


Bueno, ya no tengo nada más que añadir. Si has llegado hasta este párrafo, te agradesco por tu tiempo en haber leido este humilde artículo.

Conmigo será hasta la próxima…

literally_me_jojo_continued

Como optimizar una base de datos Mysql

Hace unas semanas tuve la tarea de optimizar una base de datos mysql, así que hoy voy a compartir mi experiencia y describir lo que hice para lograrlo.

Cosas de las que NO voy a hablar y que debes revisar antes de seguir:

  • Problemas de espacio con la base de datos: se supone que si tu página web está en continuo crecimiento, debes tener un buen plan en tu hosting para no tener que preocuparte por problemas de espacio en disco. En mi caso, el sitio en el que trabajé contaba con un buen plan de VPS (Servidor Virtual Privado), así que el espacio no era el problema (la base de datos podría pesar tantos GB como quisiera).
  • Normalización de DB: si has aplicado algo de ingeniería en tu base de datos desde el principio, no tendrías que estar viendo este detalle ahora, salvo por supuesto que se haya realizado grandes cambios en el sitio y se tenga que “reestructurar” la base de datos. En cualquier caso, no se hablará de esto aquí porque hay mucha información en internet al respecto.
  • Problemas de servidor: si eres el administrador del sitio, debes asegurarte que el problema no tiene nada que ver con tu servidor o servicio de hosting. Por ejemplo, hostings como Godaddy son conocidos por ser de los peores del mercado (aun con la enorme publicidad con la que cuenta), así que antes de realizar cualquier acción brusca en tu sitio web, cerciórate primero que el problema no sea ése.
  • Crear un backup de tu base de datos: Esto debería estar de forma implícita desde el comienzo de cualquier artículo o tutorial. Sin importar qué “optimización” vayas a realizar, o qué tan confiable sea el artículo que te indique cambios a realizar en una base de datos, por al amor de Dios SIEMPRE haz una copia de respaldo (backup) de toda tu base de datos.

Entonces, ¿cuál fue exactamente el problema que tuve?

El sitio web en el que trabajé era enorme y las tablas donde se guardaban los detalles de las órdenes de compra, simplemente no dejaban de crecer. La cantidad de tuplas que almacenaba cada tabla iba desde 70k hasta 300k, las cuales continuaban aumentando cada día.

Esto ocasionaba que el sitio web se colgara o se pusiera muy lento cuando comenzaban a ejecutarse consultas relacionadas a las compras, como por ejemplo: historial de compras del cliente, estadísticas de la tienda, reportes diversos, etc.

En algunos casos lo recomendable sería simplemente subir a un plan superior de VPS, pero después de analizar su base de datos me di cuenta que aquello no serviría de nada y el sitio seguiría lento.

Quizás alguno de ustedes se haya hecho la pregunta:

Hey, si tu problema solamente radica en las órdenes de compra, ¿entonces por qué simplemente no eliminaste las órdenes de compras viejas? 

Lastimosamente eso no se puede realizar en la mayoría de los casos, ya que como dije antes toda esa información es de bastante utilidad para el sitio al sacar historiales y estadísticas diversas, ya sea para los clientes como también para los administradores del sitio. Además, las bases de datos están hechas precisamente para eso: ALMACENAR DATOS, de modo que no se debería ELIMINAR nada, salvo por supuesto “información basura” que realmente no tenga utilidad alguna en el sitio.

Bueno, ya le di demasiadas vueltas al asunto. AHORA VAYAMOS AL GRANO!


Solución

Después de buscar bastante por la red y preguntar en foros, finalmente logré optimizar la base de datos realizando únicamente dos acciones:

1) Cambiar el motor de almacenamiento a InnoDB

La base de datos del sitio estaba usando el motor de almacenamiento MyISAM, el cual tenía entendido proporcionaba una alta velocidad de acceso, sobre todo cuando solamente se necesita “leer datos” y no así en la “escritura”. Así que como el sitio se lenteaba al leer datos para los reportes y estadísticas, pues pensé que el problema no tenía que ver con MyISAM.

Sin embargo llegué a descubrir que lo más recomendable era siempre manejar InnoDB, aunque lo más experimentados en el tema saben en qué casos conviene mejor usar MyISAM. En todo caso, si no sabes qué motor de almacenamiento usar en mysql, ve siempre por InnoDB.

Personalmente al principio creí que iba a ser mucho más lento el sitio con InnoDB, pero todas mis dudas y temores fueron disueltos cuando apliqué la última acción que describo abajo.

2) Agregar una gran cantidad de índices

He aquí el factor más importante para optimizar una base de datos… la creación de índices.

Si bien ya sabía que los índices agilizan bastante las consultas, me di cuenta de mi error al percatarme de que no tenía una buena cantidad de índices en mi base de datos.

Sin entrar en muchos detalles, les diré que existen varios tipos de índices, pero de momento solo nos interesarán los siguientes dos:

  • Índices de claves primarias: es decir el primary key con el que estoy seguro que cuentan todas sus bases de datos. No pueden tener valores duplicados.
  • Índices ordinarios: aquellos que son creados de forma “manual” y que no tienen nada que ver con la llave primaria de la tabla. Estos índices pueden tener valores duplicados siempre y cuando su campo no tenga el atributo UNIQUE.

Para optimizar nuestra base de datos, tendremos que crear una buena cantidad de índices “ordinarios” para agilizar nuestras consultas.


¿Y cómo creo índices para mi tabla?

Lo primero que debes hacer es IDENTIFICAR qué campos deberían tener índices. Esto debe ser analizado para cada tabla. Por lo general deberías crear un índice a todo campo o columna que trabaje como llave foráneaforeign key. Es decir, aquellos campos que sirven para conectar tus tablas en consultas matriciales.

Por ejemplo, si tengo la tabla “order_detail” y uno de sus campos es “customer_id”, entonces obviamente que a través del campo “customer_id” puedo obtener información de una tabla “customer_information” realizando una consulta matricial.

indices_tabla_ejemplo

Por lo tanto, yo debería agregar un índice para este campo realizando la siguiente consulta:


ALTER TABLE `order_detail` ADD INDEX ( `customer_id` ) ;

Y listo! El índice se creará correctamente en la base de datos. Esta consulta sólo debe realizarse una sola vez, similar a la creación de llaves primarias.

Esto nos servirá de mucho cuando se ejecute una consulta que involucren las tablas “order_detail” y “customer_information”, ya que gracias al índice creado ahora se ejecutará mucho más rápido sin importar la cantidad de tuplas que tengan dichas tablas (lean acerca de índices si quieren saber el por qué).

Ahora sólo toca crear los índices que vean convenientes para cada tabla, ya que uno solo no basta.

Por ejemplo, en la misma tabla “order_detail” yo podría tener campos como “address_id”, “shipping_id”, “coupon_id”, etc. de modo que me correspondería crear un índice para cada campo mencionado. Luego debería ponerme a examinar cada tabla de la base de datos y crear los índices respectivos.

Y eso es todo. Una vez hayan agregado una buena cantidad de índices (si su DB es grande), verán los GRANDES RESULTADOS al volver a navegar en su sitio web o sistema: historiales, reportes, estadísticas y toda información extensa será ejecutada en un abrir y cerrar de ojos.

mission-complete-stamp-small


Notas finales

  • En mi caso tuve que agregar alrededor de 300 índices para optimizar mi base de datos.
  • Si el nombre de todos los campos de tu base de datos siguen algún estándar o nomenclatura, te darás cuenta que puedes agilizar el proceso de creación de índices mediante un simple script PHP (tarea para la casa). Todo depende del patrón que veas en los nombres, por ejemplo: tu script podría crear un índice en todos los campos cuyo nombre termine en “_id”.
  • Si tu base de datos pesa demasiado y te toma mucho tiempo crear un backup, una buena alternativa seria usar SSH para conectarte de manera remota al servidor de tu sitio y de esta forma crear un backup a través de mysqldump. Obviamente, todo esto tiene que ser hecho desde la consola/terminal (como Putty) y a través de comandos. Quizás uno de estos días cree un artículo más detallado sobre este tema.

Colección de “cuentos del tío” y otras estafas

Bueno, todo comenzó cuando, una vez más en las noticias, escuché que a alguien le habían estafado usando el famoso “cuento del tío”, así que decidí ponerme a investigar al respecto sobre ello ya que para ser sincero nunca llegué a saber exactamente en qué consistía tal estafa.

¿PERO QUÉ ES EL “CUENTO DEL TÍO”?

El “cuento del tío” es el nombre que recibe en Sudamérica (principalmente Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia) un tipo de estafa, en la que se aprovecha de la confianza y ambición de las personas por obtener grandes beneficios fácilmente.

Si bien el cuento del tío tiene muchas variantes, la esencia es la misma: aprovecharse de la inocencia, ignorancia y codicia de la víctima y una gran capacidad del estafador de actuar y contar una historia creíble (aunque muy boluda en la mayoría de los casos).

Básicamente el cuento del tío consiste en estafar a una persona haciéndole creer que está realizando un buen negocio al intercambiar su dinero por un objeto que presumiblemente tiene mayor valor, pero que en realidad es FALSO o carece del valor indicado.

Por ejemplo: cambiar dinero por un boleto de la lotería, gran cantidad de dinero en efectivo, un cheque, una herencia, un reloj, un paquete o un premio inexistente.

Bien, ahora voy a mostrar una colección de testimonios de personas estafadas para mostrar las artimañas comunes que suelen usar estos estafadores:


EL CASO DEL COCHE

Lo primero fue la bronca. El hombre descubrió que a su coche le faltaba una de sus ruedas justo en el momento en que se disponía a usarlo. Después fue la sorpresa, al encontrar una carta en la que el ladrón de la rueda atribuía su acción a una urgencia, se disculpaba y prometía devolverla.

A la mañana siguiente la sorpresa fue mayor: la rueda estaba en su lugar como si nunca hubiera sido robada, acompañada por una carta de agradecimiento y entradas de regalo para ver un espectáculo, como una forma de compensación por las molestias causadas. Sorprendido, el dueño de casa no pudo evitar que se le dibujara una sonrisa ante el curioso accionar del anónimo ladrón. Y junto a su mujer decidieron usar las entradas.

El problema fue cuando regresaron. La casa, que había quedado vacía, había sido totalmente desvalijada.

Por qué siento que tenía más cosas…


EL FALSO TESTIGO

En las últimas horas, el gerente comercial de un grupo de medios caminaba llevando la notebook en su estuche, a la altura de Florida y Av. Corrientes. Una chica le advirtió que su ropa estaba manchada con mostaza y le ofreció un pañuelo de papel para que se limpiara.

El ejecutivo puso por un instante su notebook en el piso para abocarse a limpiar la mancha, cuando otro joven le señaló el lugar donde habitualmente “ensucian” a la gente. Cuando éste se dio vuelta para ver, se generó un instante de confusión y alguien le dijo: “Te afanaron la computadora… ¡el tipo se fue para allá!” y le señalaron el sentido CONTRARIO al que había partido el ladrón.


TROLLEANDO AL VIRGO

Un hombre y una mujer se conocen en una web de citas por Internet. En el 80% de los casos, el timador juega el papel de ella y además se convierte en una mujer atractiva (gracias photoshop!), hasta el punto de que las fotos parecen pertenecer a modelos profesionales.

Después de semanas de cortejo, la pareja queda en verse. Sin embargo, poco antes de la cita, ella se ve obligada a viajar por motivos de trabajo. Al llegar a su destino, curiosamente la mujer sufre un atraco: le roban el dinero y el pasaporte, además de resultar herida.

Aparentemente ella ingresa en un hospital privado, pero no puede pagar la factura. Tampoco puede costearse el hotel. La embajada le exige demasiados papeles o se niega a ayudarla.

Sola y desvalida en un país extraño, ella se comunica con su novio virtual y, en un principio, sólo le pide apoyo sentimental.

El novio no sólo le da apoyo moral, sino que, como buen boludo, le ofrece AYUDA FINANCIERA. A partir de aquí, ella empieza a pedir montos exactos elevados: $500 para la factura del hotel, otros cientos para el hospital, más $1000 para el billete de vuelta y otros $1000 para un supuesto impuesto por salir del país sin pasaporte.

Cuanto más paga él, más promete ella, incluido el matrimonio. Y si él empieza a sospechar, ella recurre al envío de supuestas pruebas (como un pasaporte escaneado) o al chantaje sentimental: “Si no me crees tendré que decirte adiós”.

No hace falta decir cómo termina esto…

 

También suele ocurrir al revés: un hombre joven y atractivo sufre algún extraño accidente y pide recursos a su “novia virtual” (generalmente una mujer de edad avanzada).


EMAILS FALSOS

Los estafadores envían correos masivos como si pertenecieran a un banco y le preguntan al cliente si quieren cambiar su contraseña o actualizar sus datos.

Los muy ingenuos dan dicha información y así los estafadores obtienen la clave y vacían su cuenta.

En algunos casos los estafadores primero investigan bien a los clientes. En otros, actúan al voleo porque saben que alguien va a caer en la trampa.


ABOGADO FALSO

Un abogado contacta con un internauta para informarle que heredó una sustanciosa fortuna de un pariente muy lejano que ha muerto fuera de su país de origen en un aparatoso accidente. El heredero tiene que pagar $200 para que el dinero le sea transferido, y entre $500 y $1.000 para la factura del abogado.

Si la víctima sospecha algo, el jurista asegura que no le importa si el fallecido es su pariente o no; sólo quiere entregar el dinero y cobrar su minuta. Lo curioso es que cuando el timador menciona la historia del señor X, las víctimas dicen recordar haber leído sobre el caso, pero aún así suelen caer en la trampa.


EL TAXISTA DESAFORTUNADO

Una persona se encuentra en un taxi y alguien llama al taxista por celular. Éste escucha que le dicen que no van a poder operar a la nena porque aún no terminaron de juntar la plata para pagar la cirugía, la cual debían hacerle urgentemente.

El taxista se ve bastante alterado, como sería lo lógico en estas circunstancias. La cuestión es que el pasajero, antes de bajarse del vehículo, pide los datos del taxista y le promete publicar en la mayor cantidad de redes sociales su historia para lograr juntar la plata, además de darle todo el dinero que traía en ese instante.

Al par de días el pasajero se da cuenta de que el celular que le dio el taxista, junto con toda su información, no existía en ningún lado.

Otra versión de esta estafa es mostrar por las redes sociales desgracias ajenas para recaudar fondos, aún cuando no se planea dar ninguna contribución a las personas de la causa.


400 ELEMENTOS PARA EL HOGAR A SÓLO 5 PESOS!

Ése era el anuncio. Piénselo, es una gran oportunidad. Es decir, ofrecían ‘400 elementos para el hogar’enviando 5 pesos a una casilla postal.

La gente se desorientó al leer… “¿400 elementos por 5 pesos? Bueno, después de todo 5 pesos no es tanta plata, y seguro que entre los 400 artículos debe haber algunos interesantes y que me puedan servir”.

Aunque parezca increíble fueron MILES los clientes a distancia que se anotaron. Lo más curioso de todo fue que tampoco fueron defraudados:

A vuelta de correo recibieron los elementos prometidos. Y no sólo uno, o cinco o diez eran indispensables para el hogar. Todos servían y eran muy útiles en especial después de las comidas:

Cada ‘telecliente’ recibió una cajita conteniendo 400 mondadientes.


En fin, existen muchísimos otros casos de estafas y más versiones del cuento del tío que encontré por la red, pero ya no los puse porque me parecieron demasiado boludos o viejos (más que los que ya están en este artículo).

Si tienen algún caso más para agregar a la lista, déjenlo en los comentarios.

GRACIAS POR PASAR!

Análisis de One Punch Man

Hoy a hablar sobre “One Punch Man” (OPM), el cual es un anime que se hizo muy popular en poco tiempo. Debo decir que es uno de los mejores animes que he visto en los últimos años.

Si bien la serie finalizó el año pasado, pues recién me di tiempo para crearle el post que se merece.

One Punch Man

Antes de ponerme a “analizar” la serie, primero voy a contar un poco mi experiencia para los que no la han visto aun.


¿Pero de qué trata “One Punch Man”?

Como su nombre lo indica, la serie se trata sobre un tipo llamado Saitama que básicamente puede derrotar a cualquier enemigo de un solo golpe.

Saitama-Funny

Sí, sí…. el concepto parece algo SUMAMENTE ridículo y aburrido. “¡Estos japoneses ya no saben qué más inventar!” -eso fue lo primero que pensé cuando leí la sinopsis de la serie.

Pero como no dejaba de ver comentarios en internet tipo: “Saitama esto, Saitama lo otro”, pues decidí verme un par de episodios para ver si todos exageraban o no.

Al ver el 1er episodio seguí firme en mi idea de que la serie me iba a resultar aburrida y que no llegaría a ver tres capítulos… me di cuenta de mi GRAVE error cuando llegué a ver el 2do episodio.

tormenta_de_facha

Fue así que, sin darme cuenta, llegué a verme TODOS los capítulos de OPM que habían salido hasta la fecha (en ese momento sólo habían salido 5 capítulos en total).

Por supuesto, me volví inmediatamente un fanático más y seguí viendo de cerca la serie hasta su culminación con el episodio 12 (así es, sólo tiene 12 episodios).


¿Qué ofrece OPM que no tengan las otras series?

Todo se centra en un sólo elemento: el hype.

Es decir, CADA CAPÍTULO ofrece espectaculares escenas de acción con una excelente animación y acompañados de una fantástica banda sonora, todo gracias al estudio de animación MadHouse.

kabuto_amenaza_saitama

golpe_kabuto

Para que tengas una mejor idea, mira sólo los primeros 30 segundos del siguiente video y compruébalo por tí mismo:

Además su opening está muy bien hecho y será muy difícil que desees saltártelo en cada episodio.


A partir de este momento empezaré con mi “Análisis”, lo que podría contener SPOILERS de la serie (aunque no haya mucho que spoilear), de modo que si aun no has visto la serie pues deberías verla, independientemente de tu edad. Yo pude bajarme la serie [desde aquí].


Análisis

Como ya se habrán dado cuenta, la serie simplemente me encantó. Paso a mostrar todos los puntos fuertes que respaldan mi opinión:


1) Protagonista carismático

Son pocas las veces que se logra hacer que un protagonista llegue a simpatizar tan fácilmente sin necesidad de hacerla mujer ni de recurrir a los típicos estereotipos de “personas lindas haciendo cosas lindas”.

saitama_ok_manga

Tampoco tenemos al típico puberto inmaduro que cree ser cool, o el que va perdiendo y descubre un poder oculto en el último momento, ni tampoco el emo al que le llueven los power ups, ni mucho menos el prota llorón. Y en cuanto a su diseño, pues es super sencillo, no como los típicos rostros clichés con peinados extravagantes.

Dibujar a Saitama es tan fácil como ponerle un rostro a un huevo.

saitama_rostro_huevo

Sin embargo pienso que lo más díficil fue lograr que el protagonista no genere ENVIDIA entre los espectadores, más aun cuando éste es superarchirequetecontra-poderoso como Saitama. Por ejemplo, si hacemos una comparación entre SaitamaSuperman, estoy seguro que el primero te caerá MEJOR mucho más rápido que el hombre de acero.


2) Simplicidad en la historia

Toda la serie se resume en una sola cosa: BATALLAS ÉPICAS… nada más.

rompiendo_espada

Nada de saturar la historia con fanservice cada 2 minutos, ni relleno, ni sentimentalismos baratos ni giros forzados.

Algunas series anime por querer abarcar muchas cosas y temas complejos para así tener la mayor cantidad de público posible, terminan haciendo una ensalada que a nadie termina gustando (cof cof dragon ball super cof cof). Es casi el mismo error de las películas gringas de superhéroes cuando no saben si enfocarse en el público general o en los fans de los cómics.


3) Diseño de personajes

Si bien hay que reconocer que varios personajes tienen diseños ridículos (como el monstruo cangrejo del 1er episodio), existen otros sumamente buenos como Lord Boros.

Boros2

lord_boros

Esto se debe principalmente a que la serie está basada en el manga del talentoso Yusuke Murata, el cual a su vez está basado en el webcómic de ONE (seudónimo del creador).

Si pensaste que la creación original tenía fantásticos diseños y trazados, pues te llevarás una sorpresa al ver que el creador original (One) dibuja así:

webcomic-original-one

Esto nos demuestra que una pequeña idea puede llegar a hacerse grande si comenzamos desde ya a llevarla a cabo, sin importar nuestros defectos o falta de talento para ciertas cosas.


4) Aprovechamiento del tiempo en su máxima expresión

Si tienes poco tiempo para pasarla viendo “dibujitos animados”, como dicen algunas personas, pues One Punch Man es para tí pues sólo consta de 12 episodios (20 minutos cada uno).

A diferencia de muchos animes donde tenemos que pasar por decenas o cientos de capítulos para encontrar algo decente, en OPM ofrecen calidad de entretenimiento en TODOS y cada uno de sus episodios.

Por ejemplo la “Saga” del Rey del Mar Profundo consta solamente de dos capítulos, los cuales están SUMAMENTE bien hechos y en mi opinión fueron muy satisfactorios, lo cual no es frecuente en sagas tan cortas.

Sea_King


5) Calidad de animación

Gracias a Madhouse la serie goza de una EXCELENTE calidad de animación.

genos_attack

boros_forma_final

golpe_boros

Personalmente pienso que si un estudio de animación como Toei (el cáncer de Japón en este negocio) hubiera estado a cargo de este anime, Dios sabe qué tipo de aberración hubiéramos visto en OPM.

¿No es así Goku?

goku_bad_animation


8) Parodias y homenajes

A lo largo de la serie aparecen muchas caras y figuras conocidas de otras series y programas diferentes, de modo que verás desde un gigantesco Titán Colosal hasta al mismísimo Chapulín Colorado. Por supuesto, todos con pequeños cambios para disimular el parecido.

titan_colosal_opm

varios_heroes_chapulin_opm


7) Lecciones diversas

Sin bien todas las series aportan este tipo de lecciones, son pocas las que realmente te dejan algo que puedas aplicar en tu día a día.

Quizás esto depende más del espectador que de la serie en sí, pero de cualquier forma en OPM logré rescatar las siguientes lecciones y valores:

  • ESFUERZO Y SUPERACION

Saitama era un sujeto normal que tenía problemas y días malos como todos. Un buen día “obtuvo una victoria” (logró salvar a un niño de un “monstruo cangrejo” usando sólo su corbata) y fue ese instante que recobró el sueño de su niñez: ser un superhéroe.

A partir de entonces comenzó un riguroso entrenamiento que consistió en hacer 100 flexiones, 100 abdominales, 100 sentadillas y recorrer 10 kilómetros TODOS los días durante 3 años.

saitama_entrenando

Cuando termina su entrenamiento se da cuenta que se quedó calvo, pero a cambio ganó una fuerza inconmensurable.

saitama_serio

Sin dudas para mí el mejor ejemplo de que cualquier persona puede convertirse en alguien fuerte y habilidoso (no sólo en lo físico) si tan sólo se lo propone y es persistente, ya que los buenos resultados NUNCA se ven en corto plazo.


  • CORAJE

Pocas escenas llegan a decir tanto como la parte en la que “Rider sin licencia” (Mumen Rider en japonés) se enfrenta al Rey del Mar Profundo: una persona sencilla, cuyo único medio de transporte es una bicicleta, trata de enfrentarse a un verdadero monstruo aún cuando sus probabilidades de ganar son prácticamente nulas.

Rider_vs_Rey_del_Mar


  • HUMILDAD

Incluso siendo ridículamente poderoso, Saitama no es orgulloso en lo absoluto: NUNCA presume de sus habilidades ni humilla a sus oponentes. Incluso mide su fuerza cuando ve que hay algo que rescatar de sus enemigos (como en el caso de “Cabeza de martillo” al hacerle recordar cómo era él de niño).

La parte donde más se puede apreciar esto es cuando salva a Mumen Rider (“Rider sin licencia” en español) del golpe final del Rey del Mar.

saitama_salvando_rider
“Buen trabajo” -palabras de Saitama a Rider


  • CONSCIENCIA

— ALERTA DE SPOILER —

Una de las cosas que más me llamó la atención de esta serie fue el instante el que las personas comienzan a dudar del mérito de Saitama por matar al Rey del Mar Profundo.

ciudadano_dudando_victoria_saitama

“Si un héroe de bajo rango como él pudo derrotarlo, entonces seguramente el monstruo no era tan fuerte… y los que perdieron contra él pues eran más débiles aún y no merecen ser llamados héroes“.

Es decir, aquel monstruo masacró a muchos de los héroes de todo el país, incluyendo algunos de élite (clase S), y sólo porque un héroe de bajo rango lo derrotó de un golpe, pues comenzaron a cuestionar la gran hazaña de Saitama y le restaron mérito.

Esto nos hace pensar en todas las veces que no sabemos valorar lo que otros hacen SÓLO por el simple hecho de que al verlo nos parece algo fácil de hacer.

Un ejemplo sería ver a un músico solitario interpretar alguna obra musical y al percatarnos de lo fácil que parece ser para él, pues podríamos llegar a pensar que en realidad lo que hace no es difícil, así que comenzamos a restarle mérito a su talento por culpa de una lógica falaz y barata.

Lo peor es que esto se ve con frecuencia en nuestra realidad en muchas profesiones que son diferentes a la nuestra. Es por ello que NUNCA debemos menospreciar el trabajo de los demás, por más simple que nos pueda parecer a simple vista.


Bueno, creo que ya expuse todo lo que tenía que decir respecto a la serie, así que ya no tengo nada más que añadir.


¿Mi Conclusión?

“One Punch Man es un anime que vale la pena ver, y Saitama… es el puto amo”

saitama_saves_anime

¡GRACIAS POR PASAR!

Mi top 5 videos “bizarros” de youtube

El día de hoy no se me ocurrió nada mejor que hacer una lista de los videos más extraños y “bizarros” que he visto en youtube, pero que a la vez son interesantes, bien elaborados y sobre todo creativos.

Esto significa que en este top NO entrarán aquellos videos que simplemente causen miedo, muestren escenas grotescas, obscenas o carentes de sentido (como shrek is love shrek is life), de modo que puedes estar tranquilo de no encontrar ninguna “sorpresa” que te asuste o impida que duermas bien esta noche.

Tampoco entrarán en este top los videos que sean segmentos de una película u obra similar.

Sin más rodeos, comenzamos con la lista:


Puesto 5:

Este lugar se lo gana Nintendo gracias a un supuesto comercial bastante viejo donde intentaron mostrar sus dotes tecnológicos a los gamers de la época, pero como resultado salió este extraño video que en lugar de atraer más público infantil hizo todo lo contrario.


Puesto 4:

Una criatura, algo extraña y amorfa, comienza a cantar una rara pero agradable canción a la vez que realiza una serie de movimientos que juegan con la cámara (nuestra perspectiva). Si eres de los que se impresiona o asusta fácilmente, simplemente reduce la calidad del video, aunque sinceramente pienso que no hay nada del video que asuste.


Puesto 3:

Un divertidísimo video donde se muestra un grupo de vacas que inicialmente están pastando, pero que al escuchar la canción comienzan a bailar. ¡Pero esperen, que eso no termina ahí! ¡Las vacan van adoptando una serie de formas interesantes y muy creativas conforme avanza la canción!


Puesto 2:

Un video bastante bueno que inicialmente mezcla elementos infantiles para luego tornarlo en algo un poco más extraño y oscuro de lo que parece. Cabe resaltar la calidad artística de cada elemento del video (escenario, personajes, etc), incluyendo su excelente e inocente música que incita a sus personajes a ser creativos.


Puesto 1:

Este espectacular video nos muestra el mejor día de la vida de Adrien Brody (el sujeto que protagonizó la película “El Pianista”), mostrándonos desde el instante en que se levanta de su cama hasta el recorrido de su místico viaje que lo llevará a encontrarse con una poderosa entidad cósmica, dando como resultado un final impredecible.

¿Pero qué tiene este video de especial y diferente con el resto de los otros que lo posiciona en el puesto 1? 

Un simple elemento: su música. A pesar de que los demás elementos de este video (animación, estética, etc.) no están a la altura de los otros, su tema musical simplemente sobrepasa los límites. Si la escuchaste una vez, inevitablemente volverás a querer escucharla nuevamente, independientemente de tu gusto musical.

Díganme loco, pero creo que una música así podría incluso cambiar al mundo algún día…


Menciones honoríficas:

(ALERTA: Puede contener contenido inapropiado para algunas personas)

El video nos muestra una operación que un doctor realiza a un oso de peluche, el cual tiene órganos reales como un ser humano. La medicina y varias metáforas se juntan en un solo video para mostrarnos como resultado este extraño, perturbador y a la vez inocente video.

Descuida, el oso no resulta lastimado en ningún momento, sino todo lo contrario.


(ALERTA: Desde el minuto 2:10 se recomienda bajar un poco el volumen de los parlantes/auriculares)

La 4ta entrega de la serie de videos “Don’t Hug Me I’m  Scared” y sin duda la mejor para mí debido a su espectacular e impredecible final. Tiene un nivel de calidad igual o superior a la del Puesto 2, pero la razón por la que escogí al otro video en lugar de éste fue porque éste se lo aprecia mejor cuando ya se ha visto el primer capítulo.


(ALERTA: No tiene nada de perturbador ni extraño… sólo divertido)

Sé que este video está fuera de lugar con respecto a todos los otros, pero la razón por la que lo pongo aquí es porque gracias a él llegué al video de Brodyquest, ya que en su último segmento muestra una parodia llamada Duckquest protagonizado por el buen Psyduck.


Bueno, eso es todo. Espero este top que les haya agradado.

¡GRACIAS POR PASAR!

Explicacion de la canción de la enmienda (Los Simpson)

Estoy seguro que todos hemos visto alguna vez el capítulo de Los Simpson donde aparece un niño y una enmienda constitucional cantando algo que nos parecía gracioso, aun cuando no entendíamos la canción por estar en inglés.

cancion_enmienda

Pues bien, esta “Canción de la Enmienda” es en realidad una parodia de la popular canción llamada “I’m Just a Bill” (Soy sólo un proyecto de ley) de “Schoolhouse Rock!”, en el cual se explica como una simple propuesta o enmienda puede pasar a convertirse en una ley si seguimos al pie de la letra todo el proceso burocrático establecido por el gobierno.

Sin dar más vueltas, éste es el video original:

Y ésta es la parodia de Los Simpson, la cual ahora llegarás a entender gracias a los subtítulos:

Como habrán podido observar, en la parodia hacen una dura crítica al gobierno: la enmienda dice que los ciudadanos tienen “demasiada libertad” y que, con tal de aprobar una ley contra la quema de banderas, va a APLASTAR a todo congresista que se le oponga. Al final lo logra: la ratifican y forma parte de la constitución de EEUU. Lo que viene después es el caos, causado por otras enmiendas, que aparecen a partir de esa “pequeña modificación” en la constitución.

Y para rematar el capítulo contó con la participación del cantante de la canción original: Jack Sheldon.

Bueno espero que ahora les haya quedado claro este pequeño fragmento del episodio de Los Simpson que simplemente les quedó genial.

Y para finalizar, dejo un video de mi autoría que hice el día de ayer donde cambié la letra de la canción de la enmienda para hacer referencia al referendum constitucional que tendremos el próximo domingo 21 de febrero en Bolivia.

El payaso ensombrerado

Va corriendo por las calles
en las noches y sin temor
no es una persona cualquiera
sino un payaso muy perturbador.

Lleva un sombrero en su cabeza
y siempre muestra una gran sonrisa
Él cuenta chistes y más chistes
acerca de su difícil proeza.

Escapado de una gran prisión
proveniente de otra dimensión
donde sólo había dolor y muchas penas
que destruyeron su realidad e imaginación.

Pero llegó ese gran día donde tuvo una revelación:
“¿por qué no me río de mi sufrimiento y de toda esta humillación?
me quitaron todas mis emociones placenteras, incluyendo la del humor
pero quizás pueda fingirla y así disminuir este dolor”

Soltó una débil carcajada que nadie pareció notar
pero siguió intentando reír cada día sin parar
y aunque los demás lo opacaban con sus gritos de dolor
esto sólo lo motivaba a reír con más furor.

“¿Y quién es ese chiflado que ríe sin temor?”
-dijo el carcelero enojado de aquel sucio sector.
Caminó hasta la celda más vieja y grotesca del lugar:
“¡Ya basta #450 o te vas a lamentar!”.

Pero el sujeto de la celda no dejaba de carcajear
y esto hizo que el carcelero ingresara a aquel lugar
¡tremenda paliza llevó aquel día el sonriente reo!
y qué decir del carcelero que salió agotado y con jadeos.

Para sorpresa de todos, la risa volvió a escucharse
y el carcelero continuó castigándolo cada día hasta cansarse
pero todo era inútil y nada parecía funcionar
haciendo que los otros reos y el carcelero también llegaran a carcajear.

Los superiores decidieron aislarlo completamente de los demás
para así no contagiar con su loca risa a nadie más
de manera que ahora el reo seguía riendo en soledad
y esto hizo que su risa poco a poco disminuyera en intensidad.

“¡Qué aburrido es estar solo, sin señales de nadie a mi alrededor!
no tengo muchos motivos para seguir riendo con exaltación
cada día pierdo más mi esencia en esta maldita habitación
¡si quiero seguir riendo… debo escapar de esta prisión!”

Y el reo escapó esa misma mañana
siendo todo un misterio cómo logró tal hazaña
pero ordenaron no buscarlo porque habían logrado su cometido
que aquél criminal olvidara sus fechorías y se convirtiera en un nuevo individuo.

Fue así que este sujeto vagaba por cada dimensión
en la noches más oscuras buscando admiración
de las personas de aquellos mundos para sacarles unas sonrisas
aunque todos le huían por su mirada occisa.

El estar encerrado tanto tiempo le había deteriorado su apariencia
de manera que al verlo sólo notaban su demencia
y muy pocos llegaron a descubrir su verdadera intención
que ahora era un simple payaso buscando un poco de aceptación…

el_payaso_ensombrerado_sincolor

Autor: Leví Baldelomar Alvarez

Migrar/Copiar archivos de un servidor a otro

Continuando con el tema de migraciones (la semana pasada mostré en un artículo cómo importar una base de datos de gran tamaño), esta vez quiero mostrarles un método simple para migrar contenido de un servidor a otro.

copy_files

Hago esto porque he visto que para migrar un sitio algunos “programadores” descargan todo el sitio en su computadora y luego lo suben al servidor destino, ya sea por FTP o a través del Cpanel.

Como en Bolivia el internet es un asco (y encima caro) a diferencia de nuestros países vecinos, pues no hace falta decir que el proceso mencionado es muy ineficiente.

Es por ello que un simple script en PHP va a simplificarnos este proceso y hará en segundos (o minutos dependiendo del tamaño del sitio) algo que nos tomaría mucho más tiempo en hacerlo de la forma anteriormente descrita.

¿Qué necesitamos?

Lo único que vamos a necesitar es:

–  La URL donde podamos descargar el archivo comprimido de lo que queremos transferir o copiar.

Script PHP que realizará el proceso de copiado a través de la función copy

Instrucciones

1) Lo primero es comprimir todo el contenido del sitio desde el cpanel.

2) Una vez tengamos el archivo zip del contenido a migrar, verificamos si este archivo es accesible desde la URL respectiva del servidor origen.

Por ejemplo, ingresando a:

www.tu-sitio-web-origen.com/contenido-comprimido.zip

debería aparecerte la opción de descargar el archivo. Si es así, esto quiere decir que la ruta es accesible de modo que podemos proceder con el siguiente paso.

Recuerda, no descargues el archivo puesto que eso es lo que queremos evitar. La idea es que el script haga el copiado del archivo directamente desde el servidor destino, sin necesidad de pasar por tu computadora en el proceso.

3) Lo siguiente es crear nuestro script PHP para realizar el proceso de copiado:

 

<?php
$remote_file_url = 'http://tu-sitio-web-origen.com/contenido-comprimido.zip';
$local_file = 'archivo-destino.zip';
$copy = copy($remote_file_url, $local_file);

if ($copy) {
    echo "Archivo copiado exitosamente!";
} else {
    echo "Operacion fallida: El archivo no se copio...";
}
?>

 

4) Una vez tengamos nuestro archivo PHP creado (por ejemplo: mi-script.php), lo subimos al servidor destino (por cpanel o FTP) y lo ejecutamos ingresando a la URL correspondiente.

Por ejemplo:

www.tu-sitio-web-destino.com/mi-script.php

Y eso es todo. Ahora sólo nos tocará esperar. Este tiempo dependerá mucho del tamaño del archivo comprimido a copiar y de la velocidad de tu servidor.

No te preocupes si tu velocidad de internet es lenta ya que el script, al estar en el servidor, utilizará la velocidad del hosting y no la tuya. Es decir que incluso si tienes una velocidad de 128 Kbps no debería sorprenderte el hecho de que el script copie varios Gigabytes en tan solo un par de segundos o minutos.

Una vez el script haya terminado su tarea y el mensaje que te aparezca sea de éxito, lo único que quedará por hacer es revisar en tu servidor destino la ubicación donde tienes el script para ver ahí mismo a tu nuevo archivo zip perfectamente copiado. A partir de ese momento, lo que resta quedará está en tus manos.

Espero que esto te haya sido útil. No te olvides de dejar tu comentario.