El significado de los sueños

¿Has despertado y recuerdas lo que soñaste?

¿Tu sueño no deja de pasar por tu cabeza una y otra vez?

¿Has tenido el mismo sueño en más de una ocasión?

¿Piensas que tu sueño tiene algún “significado oculto”?

Si tu respuesta es SI a alguna o quizás todas estas preguntas, entonces me complace decirte que ERES UNA PERSONA NORMAL. No obstante, el hecho de poder recordar tu sueño te da una clara ventaja: puedes intentar analizarlo.

Aunque muchos lo nieguen, TODAS LAS PERSONAS SUEÑAN CADA DÍA, y dependiendo del grado de actividad cerebral que hayas experimentado durante tu sueño, es posible que recuerdes con mayor o menor precisión los detalles del mismo.

Muchas de las cosas que soñamos están relacionadas con nuestras vivencias del día a día, como preocupaciones, discusiones, problemas, aspiraciones y miedos.

Es por ello que si logras recordar lo que soñaste, puedes intentar comprenderlo a través de algunos sitios web como los siguientes:

  • Misabueso.com: Es un sitio donde tienes un diccionario de los sueños bastante completo que te ayudará a comprender mejor tus sueños y/o pesadillas. Una vez sepas qué es lo que te aflije de los mismos, sólo tienes que cambiar tu actitud o ciertos hábitos para dejar de tener esas molestas pesadillas.
  • suenos.significado-de-nombres.com: Otro diccionario de sueños que también puedes usar.

Te soprenderá saber que existen algunas historias interesantes donde un simple sueño ha cambiado completamente la vida de una persona (más adelante voy a mencionar un par de casos interesantes).


Un minuto, ¿esto no es como los horóscopos y esas tonterías?

No, nada de eso. Los sueños son manifestaciones de nuestro subconsciente, de modo que analizar nuestros sueños nos AYUDA a conocernos mejor y a tomar consciencia de acciones, palabras o pensamientos que nos están perjudicando de una u otra forma.

Además muchas veces tenemos PESADILLAS que no sólo nos perjudican en la noche, sino también en el día debido a malos recuerdos o sensaciones, además del agotamiento físico que nos producen al impedirnos un descanso safistactorio.

Es por ello que analizar nuestros sueños/pesadillas es algo bueno y sano porque estamos prestando atención a un sector de nosotros mismos que ignoramos la mayor parte del tiempo.

No obstante, tampoco pienses que cada sueño SIEMPRE tiene un significado oculto de “gran importancia” que tienes que descubrir. Nunca es bueno irse por los extremos.


HISTORIAS INTERESANTES

Como ya lo mencioné, existen algunas historias que cambiaron la vida de una persona a causa de un solo sueño. El día de hoy voy a mencionar dos historias que particularmente me parecieron muy interesantes:


El Trino del Diablo

Llamada así a la sonata para violín en sol menor compuesta por Giuseppe Tartini (1692–1770), siendo su obra de mayor éxito.

Cuenta la historia que el músico compuso dicha sonata basándose en un sueño donde un demonio se le apareció. El músico lo retó a tocar su violín pues quería humillarlo, pero para su sorpresa aquel demonio tocó el violín con una destreza inmensamente superior a la suya.

La música que escuchaba era tan bella e intensa que lo dejó pasmado, le cortó la respiración y lo hizo despertar. Cuando despertó, inmediatemente comenzó a transcribir dicha música en un papel pautado.

He aquí el resultado:

Según el compositor, a pesar de la hermosura de la sonata que había transcrito, no era nada comparado con lo que realmente llegó a escuchar en su sueño.

“La sonata que compuse entonces es, por lejos, la mejor que jamás he escrito y aún la llamo “La sonata del Diablo”, pero resultó tan inferior a lo que había oído en el sueño que me hubiera gustado romper mi violín en pedazos y abandonar la música para siempre…”


José, rey de los sueños

Esta es quizás la historia más conocida de la Biblia en cuanto a sueños se refiere. Siendo más específico, la parte que nos interesa se encuentra en Génesis 41.

La historia trata de la vida de José, el undécimo de los doce hijos de Jacob, y de cómo salvó a un país entero de una gran crisis que se avecinaba gracias a una oportuna interpretación de los sueños que tuvo el Faraón.

Si quieres ver la historia con mayor detalle, te sugiero ver la película José: El rey de los sueños”, la cual llega a ser una precuela de “El príncipe de Egipto”.

Ahora bien, si quieres ir al grano, pues aquí va:

Dicho Faraón había tenido dos sueños que lo tenían bastante preocupado aun sin saber por qué.

“Aconteció que pasados dos años tuvo Faraón un sueño. Le parecía que estaba junto al río; y que del río subían siete vacas, hermosas a la vista, y muy gordas, y pacían en el prado. Y que tras ellas subían del río otras siete vacas de feo aspecto y enjutas de carne, y se pararon cerca de las vacas hermosas a la orilla del río; y que las vacas de feo aspecto y enjutas de carne devoraban a las siete vacas hermosas y muy gordas. Y despertó Faraón.

Se durmió de nuevo, y soñó la segunda vez: Que siete espigas llenas y hermosas crecían de una sola caña, y que después de ellas salían otras siete espigas menudas y abatidas del viento solano; y las siete espigas menudas devoraban a las siete espigas gruesas y llenas. Y despertó Faraón, y he aquí que era sueño. Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió e hizo llamar a todos los magos de Egipto, y a todos sus sabios; y les contó Faraón sus sueños, mas no había quien los pudiese interpretar a Faraón.”

Fue ahí cuando alguien recomendó al Faraón llamar a José, ya que anteriormente él había interpretado correctamente los sueños de otras personas del palacio.

“Y dijo Faraón a José: Yo he tenido un sueño, y no hay quien lo interprete; mas he oído decir de ti, que oyes sueños para interpretarlos. 

Respondió José a Faraón, diciendo: No está en mí; Dios será el que dé respuesta propicia a Faraón.

Y Faraón le contó su sueño a José.

Entonces respondió José a Faraón: El sueño de Faraón es uno mismo; Dios ha mostrado a Faraón lo que va a hacer. Las siete vacas hermosas siete años son; y las espigas hermosas son siete años: el sueño es uno mismo. También las siete vacas flacas y feas que subían tras ellas, son siete años; y las siete espigas menudas y marchitas del viento solano, siete años serán de hambre.

Esto es lo que respondo a Faraón. Lo que Dios va a hacer, lo ha mostrado a Faraón.

He aquí vienen siete años de gran abundancia en toda la tierra de Egipto. 

Y tras ellos seguirán siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto, y el hambre consumirá la tierra.

Y aquella abundancia no se echará de ver, a causa del hambre siguiente la cual será gravísima.

Y el suceder el sueño a Faraón dos veces, significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla.

Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto.

Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia.

Y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo.

Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre.”

Después de eso se imaginarán lo que sucedió: José se convirtió en aquel “varón prudente y sabio” que gobernaría sobre la tierra de Egipto. Y tal y como lo predijo, la hambruna llegó 7 años después, para lo cual ya estaban preparados gracias a la oportuna predicción.


CONCLUSIÓN

Como pudieron observar, algunos sueños pueden ayudarnos a mejorar un poco nuestra calidad de vida, así como también simplemente pueden evitar que pasemos por alguna situación lamentable.

Puse ambos ejemplos, uno con el Diablo y otro con Dios, para mostrar que independientemente de cómo se vea el sueño, uno puede sacar lo mejor del mismo si se lo propone.

En lo personal, en más de una ocasión algún sueño me ha ayudado a evitar malos momentos, ya sea en el trabajo o en la familia, así como también me han dado indicios de prosperidad, los cuales se han cumplido en su momento.

Es por ello que de vez en cuando vale la pena tomarse un tiempo para analizar nuestros sueños. Te sorprenderá lo mucho que puedes aprender de ellos, así como también pueden aportarte un sano entretenimiento.

En fin, espero que el artículo te haya sido de utilidad.

GRACIAS POR TU VISITA!

Psyduck de Misty yo te banco

El Psyduck de Misty formó parte de mi infancia y es mi pokemon preferido hasta el día de hoy. A riesgo de sonar infantil decidí hacer un pequeño homenaje a este peculiar y simpático personaje.

Cabe mencionar que gran parte del contenido lo saqué de uno de mis post publicados en Taringa, de modo que el “yo te banco” es una expresión argentina que equivaldría a “yo te apoyo”.

Si nunca has visto o escuchado de “pokemon”, posiblemente quieras cerrar esta página.

Bueno, comencemos:

¿Pero quién o qué es un “Psyduck”?

Para ello vamos a citar la definición respectiva de la Wikidex:

Psyduck es un pokémon de tipo agua introducido en la primera generación

Su nombre proviene de la combinación de palabras en inglés psychic (psíquico) y duck (pato).

Psyduck
Helo aquí… un Psyduck en su máximo esplendor.

En la serie animé pokemon, él fue capturado accidentalmente por una chica llamada Misty.

Más información técnica pueden buscarla en la Wikidex.

Ya entendí: es un pato que salió en un animé llamado “pokémon”… pero, ¿qué con eso?

Que en la serie este “pato” era para mí uno de los personajes que tenía más personalidad y me agradó desde el primer momento que apareció en la pantalla.

Algunas escenas pueden apreciarse en este video:

Estas y muchas otras cosas hicieron de Psyduck mi pokemon favorito hasta el día de hoy, así que intentaré mostrar algunas  de las razones a manera de homenaje:


¡Porque no te atraparon, sino que vos mismo te capturaste!

psyduck


Porque todo el mundo te menospreciaba y Misty siempre se enojaba contigo, pero tú hacías todo lo posible por ayudar cuando había problemas.

psyduck_lastimado

psyduck

psyduck_pidiendo_ayuda

psyduck-vs-farfetch

psyduck_estatua


Porque tu verdadero poder salía a la luz únicamente cuando tu sufrimiento era lo suficientemente alto.

psyduck

psyduck

psyduck

psyduck


Porque fuiste capaz de vencer al Kingler de Ash (quien venció a 3 rivales seguidos en la liga pokemon) con un solo movimiento.

psyduck

psyduck


Porque marcabas la diferencia: eras un pokemon de agua pero no sabías nadar. Tenías poderes psíquicos pero no pertenecías a ese tipo de pokemon.

psyduck_ahogandose


Porque solamente muy pocos lograron entender tu sufrimiento y confusión en este mundo de locos.

psyduck


Porque fuiste el único pokemon tan listo como para manejar una cámara fotográfica… aunque no para correr.

psyduck tomando foto


Porque podías entrar y salir de tu pokeball por tu propia voluntad.


 ¡Porque tu evolución era lo máximo!

psyduck

psyduck

psyduck


Porque tuviste tu propio programa de televisión.

psyduck


¡Y hasta saliste en una película!

psyduck

psyduck

psyduck

NOTA: En el estreno solamente asistieron 4 personas, pero decime… ¿cuántas películas tenés vos?


Porque intentaban cambiarte, pero tú siempre demostraste ser perfecto como eres.

psyduck_golpeado

pysyduck sin ataques

Psyduck-preocupado

EP032_Psyduck_usando_confusion

Misty abrazando a Psyduck

Conclusión:

Aunque parecías un inútil la mayor parte del tiempo, muy pocos apreciaban tu sacrificio cuando desatabas tu poder para ayudar a los demás (su mente se forzaba al límite, tanto así que olvidaba por completo los ataques que utilizaba). Así que por eso y mucho más… Psyduck yo te banco!!!

(Aparición de Psyduck y Misty en Pokemon Sol y Luna)

¡GRACIAS POR TANTO, PERDÓN POR TAN POCO!

psyduck paz